11 de octubre de 2015

Autorretrato

 A veces
             ?
            Luna 
               ?
            Sol
             ?
      A veces
            ?
             Fuego
            ?
         Hielo
                 ?
               A veces
                       ?
                     Cielo
                          ?
                  Tierra
                         ?
           A veces
                      ?
 Montaña
                  ?
         Llanura
               -
Siempre
               -
     Fe

       Un montón de arena

      Queriendo ser piedra

              Una piedra

       Que busca sostener

               Un mundo

              Un universo
              
               Una mujer.

28 de abril de 2015

La primera vez

     A veces me gusta imaginar bajo qué circunstancias fue dicho el primer te amo. Imagino que un hombre pudo haber sido el primero en decirlo. Quizás él estaba muy enamorado y ella estaba decidida a irse para siempre. Quizás en un intento por que se quedara él pronunció, casi sin pensarlo, aquellas palabras. Como ninguno de los dos sabía lo que aquello significaba, ella se quedó para descubrirlo juntos, y eso era amor. Me lo imagino así, muy parecido a la última vez que te dije que te amaba. Fue un te amo diferente, tanto así que prácticamente desconocíamos su significado. Ese te amo se convirtió en una frase inventada por nosotros, y por su puesto tú te quedaste para que descubriéramos juntos qué significaba, y eso era amor. Sin embargo, yo me fui.

26 de octubre de 2014

Ocaso


A veces, no pocas veces, 

Pienso en el ocaso de mi vida,

En cómo estarán las nubes,

De qué colores se verá el cielo,

¿Acaso estará nublado?

Y llegué a la conclusión

De que eso me importa poco,

Muy poco en comparación

Con lo que me importa que seas tú,

Mi Dios, solo tú,

Lo único que vea

Cuando se esté 

Poniendo

El 

Sol.

21 de abril de 2014

Parece que va a llover

Parece que va a llover, me dijo mi abuelo esta mañana. Pero qué va a estar lloviendo, si el tiempo está bueno como para ir a la playa. Pero no podemos ir porque la abuela está enferma. Me pone muy triste verla así, sin ese color tan lindo que la rodea, sin ese olorcito a rosas. Ojalá no me diera tanta pena decirle que la extraño, que aunque está aquí la siento lejos y me hace muchísima falta. Ella es la persona más divertida de esta casa, nada se compara a las historias que me cuenta y los juegos que inventa para mí. En lo que se recupere le voy a decir que me lleve a la playa, cómo me gustaría vivir allí, en una casita como en las que me dice mi abuela que vivían nuestros antestros, ancestros, algo así. Ni siquiera me dejan estar con ella un rato para que me siga contando acerca de ellos y me diga bien cómo es que se llaman, qué aburrido.

Pensándolo bien hoy si me atrevo a decirle que la amo, obviamente ya se lo he dicho antes, pero quiero hacer como ella hace; mirarla a los ojitos y decirle "Dios te bendiga". Creo que para ella esa es otra forma de demostrar amor, porque la manera en que lo dice es tan linda. Ella me habla mucho de Dios, siempre me dice que Él tiene un propósito conmigo, que ya terminó la obra en ella pero que a mí me queda un largo camino por delante para conocerlo y servirle. En realidad no la entiendo muy bien, pero ella dice que algún día entenderé e incluso más que ella, y yo le creo. Si Dios es el que ha hecho a mi abuelita tan linda, estoy ansioso de que haga lo mismo en mí. Extraño mucho a mi abuelita, cómo quisiera hablar con ella.

Todos tienen cara de preocupación, de tristeza, y mi abuelo todavía sigue sentado en el patio diciendo que va a llover. Sin embargo a mi abuela nunca se le borra la sonrisa, siempre está en paz. A veces dice que está feliz, que no tiene por qué temerle a la muerte; entonces es cuando todos la miran y se ponen aún más tristes. La verdad yo tampoco quiero que se vaya, no sin antes decirle que la amo una vez más. Me he preguntado muchas veces qué es la muerte, al parecer para mi abuela no es nada malo, al contrario. A mí me asusta, así como me asusta la oscuridad porque no sé qué esconde. Quisiera ser tan valiente como ella, y poder caminar por la casa con la luz apagada, sabiendo que estoy a salvo. Así ella va caminando por la vida y ahora poco a poco se va adentrando en eso que ninguno de nosotros conoce. Aunque le duelan los huesitos y aunque no sepa adónde va, como ahora, nadie le puede quitar su sonrisa.

No es la primera vez que mi abuelita se enferma, pero es la primera vez que se me ocurre que podría ser la última. Ella me ha enseñado un montón de cosas; que hay que aprovechar cada oportunidad, sin miedo y con firmeza; que hay que saber decir "perdón", "te amo", "te extraño"; que cuando Dios nos habla hay que obedecer; y la mas importante de todas, según ella, es que nuestra vida y lo que nos rodea es como un reflejo de lo que tenemos en nuestro corazón. ¿Será por eso que mi abuelo piensa que va a llover?, entonces a mí como que también me está comenzando a oler a tierra mojada.

19 de abril de 2014

Mamilhapinatapai

Mamihlapinatapai: Yagan (lengua indígena de Tierra del Fuego, Argentina) – “Es la mirada cargada de signficado que comparten dos personas que desean iniciar algo, pero ninguno se anima a dar el primer paso para comenzar.”



Qué tal si esta situación es en realidad bochornosa, 
Si nuestro orgullo no hace más que empeorar las cosas,
Si nos estamos perdiendo de un instante que puede durar para siempre, 
Si lo que estoy pensando también pasa por tu mente.

Así de relativo es el tiempo,
Que me parece que estamos perdiendo una vida entera.
Sé que debo buscar la manera
Sé que debo decir lo que siento.
Te preguntarás entonces por qué no lo hago,
Mientras yo me pregunto por qué tú no lo haces,
Si ambos sabemos, amor
Que la vida no es más que un instante.

Para qué hablar si no nos escuchamos, 
Mucho menos nos oímos.
Quizá serviría de algo,
Pero cómo lo sabremos si no lo intentamos.
Tal vez tú te preguntas por qué no te escucho,
Mientras yo me pregunto por qué no me escuchas.
¿Acaso vale la pena
Seguir en una constante lucha?

No nos damos cuenta,
Pero ambos nos volvimos sordos
Como consecuencia de tantos gritos, insultos,
Palabras duras que hieren superficialmente nuestros oídos
Hasta que finalmente llegan al corazón.

Me miras, te miro, mas no nos observamos,
Porque en realidad no notamos
Como nos reflejamos el uno en el otro.
Quizá si observáramos un poco, 
Quizá si te acercaras, 
Quizá si me acercara.
Quizá tú te preguntas por qué no me acerco,
Mientras yo me pregunto por qué no te acercas.
Hemos construido una barrera innecesaria,
¿Acaso no podríamos derribarla?



Tócame, por favor, tócame,
No con lujuria, no con lástima, no con temor,
Solo con ternura, solo con amor.
En vez de sentir manos ásperas, 
Quiero sentir, rosas, lirios, margaritas.
En vez de estar aquí preguntándome por qué no me tocas
Mientras tú te preguntas por qué no te toco,
Me gustaría simplemente tocar tu mano
En un acto de valentía,
Para hacerte saber a ti y al mundo
Que mi orgullo por ti daría.

Ambos sabemos que no vale la pena perderlo todo
Simplemente por no hacer nada.
Ahora estamos aquí mirándonos frente a frente,
Yo sé qué hacer,
Tú sabes qué hacer,
Quién lo hará...

Recibe las actualizaciones directo a tu correo